En la publicidad tradicional, comprar un espacio implicaba negociaciones largas, contratos fijos y poca flexibilidad.
Con la publicidad programática, todo eso cambió: ahora podemos gestionar campañas de manera automática, eficiente y medible, tanto en el entorno digital como en la vía pública digital (DOOH).
En Señal Vía Pública creemos que este modelo no solo moderniza la industria, sino que abre nuevas oportunidades para las marcas que quieren optimizar su inversión.
Podemos definir con exactitud en qué horarios, días o ubicaciones se mostrará tu anuncio.
Eso significa que tu mensaje aparece frente a las personas correctas, en el momento justo.
Los algoritmos deciden en tiempo real dónde conviene mostrar tu anuncio para lograr mayor impacto.
De esta forma, cada peso invertido se utiliza de manera más inteligente.
La programática permite cambiar, pausar o ajustar una campaña al instante, sin esperar semanas de gestión.
Esto le da a las marcas una capacidad de reacción única.
Accedemos a datos en tiempo real: impresiones, frecuencia, alcance y engagement.
Con esta información podemos evaluar el rendimiento y optimizar la campaña de manera continua.
La verdadera revolución está en combinar la programática con la publicidad exterior digital (DOOH): pantallas LED, mupis interactivos y otros soportes que ahora pueden gestionarse con la misma lógica que los anuncios online.
Esto nos permite llevar la precisión digital al mundo físico, con todo el impacto visual de la vía pública.
En Señal Vía Pública trabajamos para que la publicidad exterior sea cada vez más efectiva.
Nos enfocamos en combinar lo mejor de dos mundos: la creatividad e impacto de la vía pública con la precisión y datos de la publicidad programática.
Así logramos que cada campaña tenga presencia real en las calles y resultados medibles.
Si querés aprovechar todo el potencial de la publicidad programática aplicada al DOOH, estamos listos para acompañarte.
Entrá a 👉 https://sviapublica.com.ar/ y descubrí cómo transformar tu próxima campaña.