logo-negro-2logo-negro-2logo-negro-2logo-negro-2
  • Home
  • Nosotros
  • Productos
  • Servicios
  • Campañas
  • Cobertura
  • Noticias
  • Contacto
Publicidad en tránsito en Córdoba: cómo captar la atención en movimiento
Publicidad en tránsito en Córdoba: cómo captar la atención en movimiento
29 septiembre, 2025

El Futuro: Call to Action Estratégico – Cómo implementar OOH/DOOH en 5 pasos

29 septiembre, 2025
Categorías
  • publicidad en pantallas LED
  • OOH Córdoba
tags
  • Publicidad exterior en Córdoba
El Futuro: Call to Action Estratégico – Cómo implementar OOH/DOOH en 5 pasos

El Futuro: Call to Action Estratégico – Cómo implementar OOH/DOOH en 5 pasos

La evolución del OOH hacia el DOOH

La publicidad exterior, o OOH (Out of Home), lleva décadas siendo uno de los medios más efectivos para posicionar marcas.
Pero en la última década, con la llegada de la tecnología digital, dio un paso más: el DOOH (Digital Out of Home).

Ya no hablamos solo de carteles estáticos o hipervallas. Ahora las pantallas LED se convierten en interfaces urbanas inteligentes que permiten mensajes dinámicos, segmentados por horarios y con integración digital en tiempo real.
El desafío, entonces, no es solo invertir en OOH/DOOH, sino implementar una estrategia correcta que convierta esa inversión en resultados reales.

En Señal Vía Pública ayudamos a que las marcas en Córdoba den ese salto. Y por eso hoy queremos mostrarte cómo podés implementar tu campaña en 5 pasos claros.


Paso 1 – Definir tu objetivo estratégico

Toda campaña de OOH/DOOH comienza con una pregunta: ¿qué quiero lograr?

  • ¿Posicionamiento de marca?
  • ¿Un lanzamiento de producto?
  • ¿Aumentar el tráfico a un local físico?
  • ¿Redirigir a canales digitales (redes, sitio web, e-commerce)?

Ejemplo en Córdoba

Un gimnasio de Nueva Córdoba buscaba aumentar su base de clientes jóvenes. El objetivo fue claro: visibilidad en los corredores que recorren estudiantes y trabajadores.
Con pantallas LED y séxtuples estratégicamente ubicados, se logró un aumento del 30% en consultas.

En Señal te acompañamos desde este primer paso, porque sin un objetivo claro, ninguna estrategia se sostiene.


Paso 2 – Elegir el formato adecuado

El OOH/DOOH no es un único soporte. Existen múltiples formatos, y la clave es elegir el que mejor se adapta a tu marca y a tu objetivo.

  • Pantallas LED → ideales para mensajes dinámicos y segmentación horaria.
  • Hipervallas → perfectas para branding de alto impacto.
  • Séxtuples → cobertura masiva y costo accesible.
  • Medianeras y grandes formatos → generan prestigio y dominan la atención urbana.
  • Monocolumnas → ubicaciones privilegiadas en accesos y rutas.
  • Publicidad en buses → cobertura móvil que atraviesa toda la ciudad.

Ejemplo en Córdoba

Una cadena gastronómica eligió pantallas LED en Ciudad Universitaria con mensajes de mediodía y noche. Resultado: incremento de ventas en horarios pico y mayor reconocimiento en el público joven.


Paso 3 – Diseñar un mensaje poderoso

En vía pública, menos es más.
La gente ve el anuncio por unos segundos, así que el mensaje debe ser:

  • Claro: una idea, una frase, una acción.
  • Visual: imágenes impactantes que transmiten más que un texto largo.
  • Memorable: slogans cortos y fáciles de recordar.

Tip extra

En DOOH podés variar el mensaje según la hora del día:

  • Mañana → frases motivadoras.
  • Mediodía → promociones gastronómicas.
  • Noche → entretenimiento o delivery.

Esto convierte a tu anuncio en algo vivo, adaptado al contexto.


Paso 4 – Implementar la campaña

Una buena implementación requiere coordinación logística y técnica.
En Señal Vía Pública nos encargamos de todo:

  • Planificación de ubicaciones.
  • Producción e instalación de cartelería o ploteo.
  • Configuración de pantallas LED y programación de contenidos.
  • Coordinación con el cliente para respetar tiempos y objetivos.

Ejemplo en Córdoba

Una marca de indumentaria lanzó su temporada primavera-verano con hipervallas y pantallas LED en Av. Rafael Núñez y en Villa Carlos Paz. La implementación se realizó en 72 horas, generando impacto inmediato en un fin de semana clave de turismo.


Paso 5 – Medir y optimizar

En el pasado, el OOH solo se medía en alcance o frecuencia. Hoy, con el DOOH, podemos ir más allá:

  • Geolocalización: cuántas personas pasan por el punto y en qué horarios.
  • KPIs de impacto: tiempo de exposición, frecuencia de repetición en trayectos diarios.
  • Integración digital: clics o búsquedas originadas a partir de la campaña.
  • Estudios de recordación: cómo cambia la percepción de la marca tras la exposición.

Ejemplo en Córdoba

Una empresa de tecnología midió la interacción de usuarios que escanearon QR en pantallas LED de Av. Colón. El resultado fue un 15% de conversiones directas a su landing page, superando los promedios de redes sociales.


Los 5 pasos resumidos

  1. Definir objetivos → qué quiero lograr con mi campaña.
  2. Elegir formato → LED, hipervallas, séxtuples, buses, etc.
  3. Diseñar mensaje → simple, visual y memorable.
  4. Implementar → planificación, producción, instalación.
  5. Medir y optimizar → datos que aseguran resultados.

Con este esquema, cualquier marca —grande o pequeña— puede dar el salto al OOH/DOOH de forma estratégica.


Córdoba: la ciudad ideal para OOH/DOOH

Nuestra ciudad tiene condiciones únicas para la publicidad exterior:

  • Tránsito intenso en avenidas clave como Colón, Chacabuco, Rafael Núñez y la Circunvalación.
  • Alto flujo de transporte público, con buses que recorren todos los barrios.
  • Zonas comerciales y turísticas como Nueva Córdoba, Güemes, Villa Carlos Paz y Villa María.
  • Público diverso: estudiantes, turistas, familias y profesionales.

Todo esto hace de Córdoba un terreno perfecto para implementar campañas que combinen OOH y DOOH.


Otros artículos que te pueden interesar

  • La superioridad estratégica del OOH/DOOH en Córdoba
  • Publicidad en tránsito en Córdoba: cómo captar la atención en movimiento
  • Si tu marca no se ve, no existe: la importancia del OOH en tiempos digitales
  • Publicidad en vía pública vs. Redes sociales: la dupla perfecta

Por qué elegirnos

En Señal Vía Pública no solo ofrecemos espacios publicitarios, ofrecemos estrategias completas de OOH y DOOH en Córdoba:

  • Más de 20 años de experiencia en publicidad exterior.
  • Cobertura en Córdoba Capital, Villa Carlos Paz, Villa María y Alta Gracia.
  • Red nacional para ampliar campañas en todo el país.
  • Servicio integral: desde la planificación hasta la medición.

Somos el socio ideal para que tu marca no solo se vea, sino que se convierta en parte de la vida diaria de las personas.


Contactanos

El futuro de tu marca empieza en la calle.
En Señal Vía Pública te ayudamos a implementar campañas de OOH/DOOH en Córdoba que combinen impacto visual, creatividad y medición real.

👉 Visitá https://sviapublica.com.ar/ y descubrí cómo dar el próximo paso en tu estrategia de medios.

Compartir

Post relacionados

Publicidad en tránsito en Córdoba: cómo captar la atención en movimiento

Publicidad en tránsito en Córdoba: cómo captar la atención en movimiento- Braver - 7 Sentidos - Colosal - Grupo Renella - MAD - Grupo Rem - Señal

29 septiembre, 2025

Publicidad en tránsito en Córdoba: cómo captar la atención en movimiento


Leer más
La superioridad estratégica del OOH/DOOH en Córdoba: más allá de la publicidad

La superioridad estratégica del OOH/DOOH en Córdoba: más allá de la publicidad

29 septiembre, 2025

La superioridad estratégica del OOH/DOOH en Córdoba: más allá de la publicidad


Leer más
Si tu marca no se ve, no existe: la importancia del OOH en tiempos digitales

Si tu marca no se ve, no existe: la importancia del OOH en tiempos digitales

15 septiembre, 2025

Si tu marca no se ve, no existe: la importancia del OOH en tiempos digitales


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto

Whatsapp 351 7115085

Teléfono 351 7115085

Mail consultas@sviapublica.com.ar

Mail Elías Yofre 1250, Bº Jardín, Córdoba.

“Formamos parte de la Red de publicidad exterior mas grande del país.”

“Trabajamos junto a la Cámara de Publicidad Exterior de Córdoba.”

© 2021 Señal Vía Pública – Todos los derechos reservados – Desarrollado por: Web-Gráfica