En los últimos años seguramente escuchaste hablar de publicidad programática. Y aunque el término suena técnico, en realidad se trata de algo muy concreto: usar tecnología para comprar y optimizar espacios publicitarios de manera automática.
En lugar de negociar manualmente con cada medio, la programática permite que un sistema gestione la compra en tiempo real, eligiendo el mejor espacio, la mejor hora y el público adecuado para tu anuncio.
La lógica es simple: plataformas digitales conectan a quienes quieren pautar con los espacios disponibles en medios.
A través de algoritmos, datos y segmentaciones, el sistema decide en milisegundos dónde mostrar tu anuncio para obtener el mejor resultado posible.
En el mundo online esto ya es común, pero lo más interesante es que esta forma de compra ya llegó también a la vía pública digital (DOOH). Eso significa que pantallas LED, mupis digitales y otros soportes pueden administrarse en tiempo real, como si fueran banners online.
Cuando hablamos de Digital Out Of Home (DOOH) nos referimos a soportes digitales en vía pública: pantallas LED, mupis interactivos, top sites, etc.
Al combinar estos formatos con compra programática logramos que las marcas estén en el lugar correcto, en el momento justo y frente al público indicado.
En Señal Vía Pública estamos siguiendo de cerca esta evolución, porque sabemos que la publicidad exterior no solo debe ser impactante, sino también medible y flexible.
En Señal Vía Pública llevamos más de 20 años acompañando a marcas en Córdoba.
Nos adaptamos a cada cambio en la industria porque creemos que la vía pública debe estar a la altura de las exigencias actuales: creatividad, tecnología y resultados medibles.
Si querés conocer más sobre cómo la publicidad programática puede potenciar tu campaña en vía pública, charlemos.
Visitanos en 👉 https://sviapublica.com.ar/ y descubrí cómo hacer que tu marca esté en el momento y lugar adecuados.